Llevaba un tiempo que no me decidía si pasar esta sección a
EHT!!! o dejarla donde estaba antes. De tal manera que la había abandonado. Finalmente recibiréis una vez a la semana una selección con las tres o cuatro previews más intersantes que nos ofrece la red. Vamos con ellas.
Astro City: The Dark Age nº1 (de Kurt Busiek y Brent Anderson) Siempre he dicho que donde encontramos los mejores trabajos de los autores
mainstream es en sus proyectos personales y con
Kurt Busiek esto siempre se ha cumplido.
Astro City es junto con
Marvels su obra magna. Por fin, tras un largo descanso,
Kurt Busiek y
Brent Anderson vuelven para ofrecernos esta
maxiserie de 16 números!!!Se centrará en la década de los 70 en esta ciudad de prodigios y comienza cuando es azotada por una catástrofe global que involucrará a varios de sus héroes. Además prometen atar el cabo suelto de la caída en desgracia del
Agente de Plata.Por lo que se puede ver en esta preview,
Brent Anderson, por su parte continúa con ese estilo deudor de
Neal Adams que tan bien le va a la serie cumpliendo más que de sobra.
Neil Gaiman's Neverwhere nº1 de 9 (de Mike Carey y Glenn Fabry) Ya tenía ganas de ver adaptado a mi medio favorito la novela y serie de TV de
Neil Gaiman. La novela, salvo por lo previsible del final, es una auténtica gozada y he logrado echar un vistazo a algunos capítulos de la serie y salvo por el escaso presupuesto conseguía enganchar. Les llega ahora el difícil reto de estar a la altura a
Mike Carey y
Glenn Fabry. Del primero ya sabemos que se le da bien manejar las creaciones de
Gaiman, como ya ha demostrado en
Lucifer. En cuanto a
Fabry, lo tenemos más fácil aún juzgar qué hará, ya que lo podemos ver en esta preview. No sé a vosotros, pero a mi me parece que promete.
Spider-Man: House of M nº1 de 5 (de Tom Peyer y Salvador Larroca) Ya se ha hablado hasta la saciedad de
House of M y también de esta serie en concreto. Para el que se lo haya perdido, resumo de qué va. En
"este mundo" Peter Parker ha alcanzado el éxito como fotógrafo y de luchador profesional como
Spiderman. Todo le va de cine, pero sospecha que algo no anda bien. Típico del bueno de
Peter, con sus neuras aunque lo tenga todo. Al hecho de estar metido de lleno el a macrosaga del verano de
Marvel se une une el interés adicional de estar dibujado por
Salvador Larroca, uno de los primeros en dar el salto al mercado yanki y ya todo un consolidado en él. Si bien sus inicios fueron tirando a torpes ha demostrado una increible evolución hasta situarse entre los mejores dibujantes del mercado mainstream yanki.