Ahí tenemos las tres previews que más interesantes me han parecido esta semana. Hoy tenemos
Albion nº1, Solo nº5 y
Ultimate Fantastic Four nº21.
Albion nº1 (de Alan Moore, Leah Moore, John Reppion alos guiones y dibujado por Shane Oakley) He aquí los últimos coletazos de la linea
ABC, ahora que el señor
Alan Moore ha decidido abandonar de una vez por todas el comic mainstream. Tras 25 años en el limbo, vuelven a hacer aparición en Gran Bretaña sus más grandes heroes...o algo así. ¡Vuelven
Zarpa de acero,
The Spider o
Captain Hurricane!
Esta es la premisa propuesta por
Alan Moore que tan sólo realizará el argumento, mientras que su hija
Leah y
John Reppion se encargarán de desarrollarlo. Ya he mos visto otras creaciones
ABC del barbudo de Northampton en otras manos y, si bien es gente de su confianza con un nivel para nada reprochable, todos tenemos claro que el
Alan Moore sólo hay uno.
Solo nº5 (de Darwyn Cooke) Personalmente creo que el planteamiento de esta serie es una gran idea. Dar 48 páginas a un autor de prestigio y calidad reconocidos, para que cuente lo que quiera sobre distintos personajes de la casa, da grandes posibilidades de que el resultado sean grandes historias y, sobre todo, historias para las que no es preciso leer varios números si queremos que ocurra algo. Esto es de agradecer, ya que es bastante poco común en estos tiempos de escuela
Bendis con cada historia orientada al recopilatorio.
Por si fuera poco, el autor de este mes es el increible
Darwyn Cooke. Nos contará historias de
Slam Bradley, The Question y
King Faraday, tres personajes de género negro que desafortunadamente, no han gozado de demasiada popularidad.No se os ocurra no echar un vistazo a estas páginas. Impresionantes.
Ultimate Fantastic Four nº21 (de Mark Millar y Greg Land) Comienza
Crossover, que es casualmente como han llamdo al
crossover entre el universo
Ultimate y el tradicional.
Reed Richards (Ultimate) encuentra un portal hacia esa dimensión que todos sabemos. A partir de ahí el nuevo equipo de la serie formado por
Mark Millar y los dibujos de
Greg Land desplegarán esta historia que, afortunadamente, no se cruzará con el resto de las series de lo
4F, como estaba tan de moda hace unos años. Sólo espero que sea una de las obras de
Millar donde el lucimiento personal queda supeditado a la historia y no alrevés. A
Greg Land le pasa lo que a la mayoría de los dibujantes de estilo realista, hace unas postales preciosas, pero postales al fin y al cabo. Con sus defectos, tiene pinta de ser uno de esos comics de disfrute absoluto.